Fundamentos Testing
Este curso se centra en el área de Testing empezando por los fundamentos del testeo del Software, explicando las diferentes pruebas que se pueden realizar, así como el diseño de éstas y las herramientas existentes para realizar proyectos de Testing a nivel profesional.
Objetivo
Proporcionar los procedimientos y métodos de mayor relevancia en pruebas que capacitarán al asistente para gestionar, planificar, diseñar y ejecutar pruebas de software con la mayor eficacia.
Dirigido a
Profesionales de la actividad de Pruebas como Testers, Analistas e Ingenieros de Pruebas, así como Responsables de Calidad de Software. Todos los profesionales que deseen alcanzar una sólida visión del proceso de pruebas como Jefes de Proyecto, Analistas de Negocio, Gerentes, Consultores TI y Programadores.
El alumno podrá:
Entender los conceptos claves y fundamentales de las pruebas de software.
Asegurar una base sólida para el crecimiento profesional en el área.
Entender técnicas básicas de pruebas de software.
Una vez completada la formación podrá aplicar las técnicas aprendidas en sus proyectos y así contribuir decisivamente al éxito conjunto de los mismos.
Características del curso
Duración
16 Horas.
Idioma
Español.
Modalidad
Presencial, remoto e híbrido.
Temario
Capítulo 1: Fundamentos
Pruebas Software.
- Conceptos y definiciones.
- ¿Por qué es necesario probar?
- ¿Qué son las pruebas?
- Problemática de la comprobación y las pruebas.
- Siete principios de las pruebas.
- Proceso de pruebas fundamental.
- Psicología de las pruebas.
- Código de buenas prácticas.


Capítulo 2: Las pruebas
en el ciclo de vida de software.
- Modelos de desarrollo de software.
- Niveles de pruebas:
- Pruebas de componentes.
- Pruebas de integración.
- Pruebas de sistema.
- Pruebas de aceptación.
- Tipos de pruebas.
- Pruebas de mantenimiento.
Capítulo 3: Técnicas
Estáticas.
- Las técnicas estáticas y el proceso de pruebas.
- Proceso de revisión.
- Análisis estático mediante herramientas.


Capítulo 4: Técnicas
de diseño de pruebas.
- El proceso de desarrollo de las pruebas.
- Categorización de las técnicas de diseño de prueba.
- Técnicas de caja negra basadas en especificación.
- Técnicas de caja blanca basadas en la estructura.
- Técnicas basadas en la experiencia.
- Selección de técnicas de prueba.
Capítulo 5: Gestión
del proceso de pruebas.
- Consideraciones previas generales.
- Organización del equipo de pruebas.
- Estimación y planificación de las pruebas.
- Monitorización y control de las pruebas.
- Gestión de la configuración.
- Riesgo y pruebas.
- Gestión de incidencias.


Capítulo 6: Herramientas
de pruebas.
- Tipos de herramientas de pruebas.
- Uso efectivo de las herramientas: beneficios y riesgos potenciales.
- La introducción de una herramienta en una organización.